¿Qué ocurre cuando contratas a un perito de seguros? El proceso completo paso a paso
Introducción
Cuando sufrimos un siniestro —ya sea una fuga de agua, un incendio o un daño estructural—, es normal sentirse perdido. ¿Quién evalúa los daños? ¿Cuánto tarda el proceso? ¿Qué papel tiene el perito de seguros?
En este artículo te explicamos cada fase del trabajo pericial profesional, para que sepas qué esperar y cómo una gestión eficaz puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y un largo trámite.
En Plus FM, gabinete pericial con años de experiencia, garantizamos precisión técnica, objetividad y agilidad en la gestión de siniestros para compañías y particulares.
Fase 1. Aviso del siniestro
El proceso comienza con el aviso del siniestro. Puedes comunicarlo tú mismo o a través de tu compañía aseguradora. Es fundamental hacerlo lo antes posible, ya que conservar las evidencias físicas y documentales permite al perito realizar una valoración objetiva.
En esta fase se recopilan los primeros datos: tipo de siniestro, localización, fecha y daños aparentes.
Fase 2. Visita de inspección
El perito de seguros acude al lugar de los hechos para realizar una inspección técnica exhaustiva. Durante la visita se toman fotografías, medidas, muestras o lecturas, y se documenta todo aquello que permita determinar la causa y el alcance real de los daños.
En Plus FM aplicamos protocolos digitales de recogida de datos, lo que agiliza la elaboración del informe y mejora la trazabilidad de la información.
Fase 3. Análisis y valoración
Con toda la información recopilada, comienza la fase técnica de análisis y valoración. Aquí el perito estudia las causas del siniestro, determina si los daños están cubiertos por la póliza y calcula el coste de reparación o reposición.
Esta etapa requiere conocimiento técnico y experiencia para evitar errores de valoración que puedan afectar a la indemnización final.
Fase 4. Elaboración del informe pericial
Una vez verificados los datos, el profesional elabora un informe pericial completo. El documento incluye la descripción del siniestro, causas probables, valoración económica y recomendaciones técnicas.
Este informe es la base sobre la que se sustenta la indemnización, por lo que su redacción y argumentación deben ser precisas, imparciales y respaldadas con evidencias objetivas.
Fase 5. Presentación y negociación
El informe se entrega a la compañía de seguros o al cliente particular. En muchos casos, el perito actúa como interlocutor entre las partes, ayudando a aclarar dudas técnicas o a negociar los términos de la indemnización.
En Plus FM defendemos siempre la transparencia, el rigor y la comunicación fluida, evitando conflictos y reduciendo los tiempos de resolución.
Plazos medios de resolución
Dependiendo de la complejidad del siniestro, el proceso puede durar entre 7 y 30 días. Los casos simples (como una filtración doméstica) se cierran en menos de una semana, mientras que los siniestros estructurales o con afecciones múltiples pueden requerir más tiempo para su análisis técnico y validación por parte de la aseguradora.
¿Por qué elegir Plus FM?
- Rapidez y eficiencia en la gestión de siniestros.
- Informes periciales digitalizados con trazabilidad completa.
- Equipo multidisciplinar con expertos en construcción, electricidad, fontanería y patologías estructurales.
- Cobertura nacional para compañías aseguradoras y clientes particulares.
- Compromiso con la calidad técnica y la objetividad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
🟢 ¿Puedo contratar un perito de forma particular?
Sí. Cualquier persona puede solicitar un informe pericial independiente, especialmente en casos de desacuerdo con la valoración del perito de la aseguradora.
🟢 ¿Cuánto cuesta un informe pericial?
Depende del tipo de siniestro y de la complejidad técnica. En Plus FM realizamos presupuestos cerrados y transparentes.
🟢 ¿Cuánto tarda un informe pericial?
El plazo medio es de entre 7 y 30 días, aunque en casos urgentes podemos entregar informes preliminares en 48 horas.
🟢 ¿Sirve un informe pericial para reclamar a la aseguradora?
Sí. El informe pericial independiente es una prueba técnica válida ante la aseguradora o incluso ante los tribunales.
Conclusión
El trabajo de un perito de seguros va mucho más allá de “mirar los daños”. Es un proceso técnico y meticuloso que garantiza justicia, objetividad y eficiencia en la gestión de cada siniestro.
En Plus FM ponemos nuestra experiencia y tecnología al servicio de compañías y particulares, ofreciendo informes rigurosos y resoluciones rápidas.
📞 ¿Necesitas una valoración pericial? Contacta con nosotros y recibe una atención personalizada en menos de 24 horas.